proyecto tecnologico
jueves, 22 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
CRONOGRAMA Y MANEJO DE RECURSOS
Cronograma
fecha | actividades |
9 de septiembre | Terminación de marco teórico y análisis de recursos humanos |
16 de septiembre | Administración de los recursos que utilizamos |
23 de septiembre | Realización de carteles |
30 de septiembre | Conseguir los materiales y armar el proyecto |
7 de octubre | Finalización del proyecto presentado |
Recursos
Recursos humanos | El proyecto permite manejar todo tipo de aparatos electrónicos |
Logística | El control, emisor infrarrojo, cautin, estaño herramientas varias (destornillador, etc) |
costos | 20.000 pesos |
viernes, 26 de agosto de 2011
PROYECTO IINFORMATICO: Control remoto universal
ANTEPROYECTO
TITULO: Como crear un control remoto universal
JUSTIFICACION:
Este es un proyecto que busca hacer a las personas un poco más dependientes y con capacidades y conocimientos cada vez mayores.
Es como un pequeño inicio a la realización de grandes cosas, a la realización de grandes proyectos que permitan quizás dar más calidad de vida.
OBJETIVOS:
· Este proyecto lo haremos posible para mejorar nuestras capacidades.
· El proyecto permite ampliar y estimular nuestras capacidades de captación y conocimiento.
· Nos hace más independientes y mejora los estímulos motores.
PROYECTO
Historia
Cada día tenemos más aparatos tecnológicos en casa, ya sea el televisor, el reproductor de DVD, un mini componente, etc. y cada equipo posee su propio control remoto, por lo que la mejor opción es tener un control remoto universal el cual se programa para todos los equipos.
Yo poseo un control universal pero el día de ayer dejó de funcionar. Uno lo primero que piensa es que son las pilas. No eran. Es por eso que me propuse a abrir el control y buscar la falla.
Materiales
- Un control Remoto
- Un emisor Infrarrojo
- Cautín, Estaño
- Herramientas varias (Destornillador, Alicate, etc.)
- Pasos para el control universal
Comenzamos sacando las pilas del control
En general los controles no poseen tornillos por lo que vienen cerrados a presión.
Si tratamos de abrirlos con un destornillador, podemos dañar el plástico por lo que recomiendo usar un trozo plástico duro para no dañarlo.
Bueno hacemos palanca con nuestra uñeta y abrimos el control. Una vez abierto separamos la carcasa del circuito mismo.
Como pueden observar en la siguiente fotografía, el emisor infrarrojo es físicamente idéntico a un Led.
Y en la parte inferior del circuito podemos ver como se conecta, de la misma manera que un Led común y corriente.
Tomamos el nuevo emisor infrarrojo y fijándonos bien en el ánodo y cátodo del mismo, doblamos las patitas de manera de intercambiarlo por el emisor quemado.
Por si no recuerdan cual es el ánodo y el cátodo de un Led,
Doblamos las patitas del emisor para que queden a la misma distancia que el emisor original.
Ahora debemos desoldar el antiguo emisor, en los puntos que poseen estaño como se observa en la siguiente fotografía.
Ponemos el nuevo emisor y procedemos a soldarlo.
Una vez soldado, ponemos el circuito en su lugar, conectamos las pilas y probamos.
Cerramos y podemos usar nuestro control remoto.
jueves, 4 de agosto de 2011
como hacer funcionar un control remoto con una sola pila
El día de hoy los invito a que se dén el lujo de poder aprender a salvar una situacion la cual en algunos casos puede ser demasiado urgente como (no poder prender la TV para la final de la Champions, ponerla en modo video y jugar play, poder seleccionar los ajustes en las peliculas DVD, etc)
En simples pasos los invito a seguir leyendo…
Cómo hacer funcionar
un control remoto con una pila
1. ¿Qué necesitamos?
- Una pila (AA o AAA dependiendo el control remoto)
- Un clip o pedazo de metal conductor
2. ¿Cómo lo hago?
1. Para poder activar este pequeño truco solo basta completando el circuito reemplazando la pila común por el pedazo de metal conductor. Esta vez usaré estaño ya que es bien manejable para doblarlo y no encontré ningún clip por aqui cerca.
Como indican las Flechas Blancas el pedazo de metal conductor tiene que ser del largo de la pila que reemplazaremos y este tiene que tocar ambas paredes (Superior e inferior)
2. Como podemos observar en la siguiente foto las Flechas Blancas indican como tenemos que doblar un extremo de nuestro pedazo de metal conductor. Debemos engancharlo en ese espiral y el otro extremo de nuestro conductor debe estar tocando en la pared superior.
Con esta foto observamos como el otro extremo de nuestro conductor está tocando la parte superior(
Suscribirse a:
Entradas (Atom)